Vistas a la página totales

martes, 7 de mayo de 2013

LA MITAD DEL MUNDO

LA MITAD DEL MUNDO QUITO

En el año de 1736, llega al país la primera Misión Geodésica que tuvo como objetivo medir un arco de meridiano para comprobar la forma de la tierra.
Estuvieron involucrados los científicos franceses Bouguer, Godín y La Condamine se unieron los españoles Jorge Juan y Antonio de Ulloa, insignes marinos; ya en tierras ecuatorianas se unió por sus de geografía y geodesia el científico ecuatoriano, Pedro Vicente Maldonado.
ecuador_mitad_del_mundo_web (1)

En 1836, el geógrafo ecuatoriano, Luis Tufiño, localizó las señales dejadas por la primer grupo de científicos. Este monumento histórico de 10 metros de altura estuvo ubicado en este sitio por 43 años, hasta 1979, en que fue trasladado a la población de Calacalí a 7 km al Occidente, por donde también atraviesa la Línea Ecuatorial.
Se lo denomina Monumento Ecuatorial porque por su forma piramidal – cuadrangular con sus cuatro monolitos en los ángulos, tiene la orientación geográfica de los cuatro puntos cardinales, y se encuentra localizado en la Línea Ecuatorial de latitud cero grados cero minutos y cero segundos.
Este juego de piramidal cuadrangular tiene el mismo aspecto geométrico del anterior, con sus cuatro monolitos en los ángulos y sus lados tienen la dirección geográfica de los cuatro puntos cardinales.
En el Sur el Hemisferio tenemos una placa de reconocimiento al Gobierno de Ecuador al trabajo científico de la Misión Geodésica de Francia.
Este globo está envuelto de Oriente a Occidente por una cinta también metálica, indicadora de la Línea Ecuatorial , dividiendo a la esfera exactamente en dos mitades.
La orientación del globo metálico corresponde a la posición real de la Tierra, esto es, el eje menor de los polos está paralelo al eje de rotación real de la Tierra.

No hay comentarios.: